De momento, como despedida, os dejamos un video que viene a describir la simbología del lenguaje no verbal en japón:
domingo, 25 de enero de 2009
EL BUNKAH - cerrado por vacaciones
De momento, como despedida, os dejamos un video que viene a describir la simbología del lenguaje no verbal en japón:
jueves, 22 de enero de 2009
Cómics y otros medios II (Cine)
- Star Wars cuenta con innumerables secuelas y precuelas que vienen a continuar e incluso a cerrar las tramas (y las heridas) abiertas tanto por las primeras películas como por los últimos desmanes del tito George. Gracias a esto y a los libros basados en la franquicia galáctica, millones de fans de todo el mundo han conseguido calmar sus ansias de acabar con Lucas (¡¡Cabronazo!!). Bueno, gracias a esto y al documental que se está fraguando con la ayuda de todos los fans que quieran aportar su granito de arena en venganza al daño que hizo Lucas (aquí tienen el enlace para saber más). Y aquí debajo pueden ver una colección de portadas del variopinto universo expandido de Star Wars, que abarca prácticamente desde la creación de la galaxia hasta las historias más actuales, que nos cuentan las aventuras del último Skywalker en Legacy (para una guía completa de lectura, visiten este enlace).
- Indiana Jones tampoco se libra de pasar por las viñetas. Actualmente no hay gran cosa referente al arqueólogo (excepto alguna reeedición), pero cómics Forum publicó en España algunas historias clásicas de Marvel basadas en el personaje y más tarde Norma hizo lo propio con las historias de Dark Horse Comics, pero les aseguro que cualquiera de sus aventuras en papel es mucho mejor que la pésima y olvidable “Cagalera de Cristal” (Lucas, fijo que esto también fue culpa tuya).

- Transformers, el film de Michael Bay sobre la franquicia robótica preferida del Bunker, ya cuenta con una secuela, llamada "El Reinado de Starscream" (publicado por Norma en España), que continúa las aventuras de los Transformers junto a Shia LaBeouf y la jamona Megan Fox y prepara el terreno para la segunda película.

- Viernes 13, la saga del bueno de Jason, también tiene una continuación en forma de cómic, que en España vimos publicado de la mano de Planeta DeAgostini y que sigue los estándares de la saga al pie de la letra: campamentos llenos de jóvenes, lios amorosos en los que vemos mucha carne, despedazamientos brutales en los que vemos aun más carne (y sangre) y la protagonista femenina que sobrevive. ¿Qué más se le puede pedir a un tebeo?

- Terminator contó en 2007 con una continuación de los hechos vistos en Terminator 3 (aunque se llama Terminator 2: Infinity, quizá para olvidar la pésima tercera parte), en forma de miniserie de 5 números. Esta serie narra las aventuras en el futuro de John Connor y su enfrentamiento con Skynet y sus máquinas, no sabemos si de la misma manera que lo hará la próxima Terminator: Salvation. Aquí les dejo una de las portadas:

- “Werewolf Woman of the SS”, ese falso trailer de Rob Zombie para el proyecto “Grindhouse” que todos queríamos que se convirtiese en película, ha acabado tirando para el mundo del cómic. No es lo que nos gustaría ver, pero claro, menos da una piedra.


El caso es que podríamos seguir casi hasta el infinito, porque otras sagas cinematográficas como las de Pesadilla en Elm Street, Los Inmortales, Alien, Depredador o Robocop cuentan con continuaciones de sus historias en formato cómic, pero lo mejor es que lo dejemos aquí y así les dejo, como ocurrió en el post anterior, con un par de preguntas para la reflexión ¿Se imaginan una continuación de la historia de El Padrino (aunque se reumoreó que se estaba preparando una versión en cómic de esta) o de las aventuras de James Bond en este formato? ¿Para cuando una continuación de cualquiera de las películas de Woody Allen dibujadas por Mauro Entrialgo?
Bunkeros saludos.
Artículos relacionados
- Cómics y otros medios I (Televisión)
martes, 20 de enero de 2009
Remakes que me matan 1
El primer film del que quiero hablar es el extraño Charlie y la fábrica de chocolate, si tuviera que recordar porqué me gustaba esta historia es porque leí el libro de pequeño, pero la película que se hizo en los años 70' protagonizada por Gene Wilder (El jovencito frankenstein), era y es suficientemente divertida e innovadora visualmente como para no necesitar una revisión (en el reciente año 2005) y más si viendo la nueva versión nos ocurre como con El Planeta de los Simios, el señor Tim Burton, al que considero todo un genio dirigiendo, no ha aportado nada nuevo a estos títulos. Y si no me creen échenle un ojo a este video de los Oompa Loompa y díganme si los de Burton no son la mierda en comparación (además salen en Futurama y en Bola de Dragón... ejem):
domingo, 18 de enero de 2009
Zombie Stripper
Bailarán contigo por una propina, te devorarán gratis, así reza el poster promocional de esta divertida "peli" de un género que no deja de traernos nuevos títulos.La actriz porno Jenna Jameson y Robert Englund (mítico Freddy Kugger), protagonizan junto a muchos otros una curiosa historia que consigue mezclar con gracia, chicas haciendo topless (y algo más), con acción y sangre a borbotones. Lo más destacable es la evolución que toma (ya que la peli va mejorando, aunque tenga algun altibajo), de simples bailarinas de tugurio a stripper zombificadas, aumentando su caché en el escenario, donde demuestran unas habilidades muy superiores. La historia, pese a que no tiene una dirección clara, tiene parte de su fuerza argumental en ese paso que dan las bailarinas hacia el reino de los no muertos. Al ver cómo se mueve una zombie stripper entendemos porqué merece la pena esperar a verlas transformadas.
El largometraje comienza con algunas escenas poco afortunadas, planos cutres, efectos pobres y ridículos, pero una vez dejamos atrás esa introducción, parece que la película se asienta en el humor salvaje y violento de las producciones amigas de los muertos vivientes, nos reservan momentos bestias, muchas chicas de cuerpos espectaculares y muchas risas. Sé que no es una película para ver sólo, ni mucho menos con los padres, está completamente enfocada a un público con altos niveles de testosterona (no nos hacemos responsables del grado de excitación alcanzado), y se disfruta mejor bebiendo cerveza, comiendo aperitivos varios y dejando salir el neanderthal que llevamos dentro.
Entretenimiento asegurado, muy alejado de los convencionales productos que la televisión es capaz de ofrecer. Una alternativa recomendable, A) si eres un tío, B) si estas bien acompañado.
Saludos desde la ultratumba del Bunker, aquí os dejamos el trailer...
viernes, 16 de enero de 2009
Cómics y otros medios I (Televisión)
Vamos a comenzar con el Caso 1: Series de Televisión. Imagínense en la situación de ser un guionista que ha creado una serie que poco a poco ha ido despertando el cariño de los fans hasta alcanzar a una legión de ellos que siguen fervientemente tus pasos y los de los personajes que creaste. Todo va bien, las audiencias no son espectaculares, pero consiguen mantener la serie a flote durante unas cuantas temporadas. Pero claro, para la cadena eso no lo es todo y busca tener una serie triunfadora y que le dé billetes a espuertas, con lo cual te agradece los servicios prestados y prescinde de tu serie, a pesar de tener firmadas un par de temporadas más.
Cabizbajo y pensativo, te planteas tus opciones (que son bastante limitadas), y decides llevar tú serie y todos sus personajes a una poderosa (o no tanto) editorial de cómics. Y allí, rodeado de los mejores artistas del medio (o de los que haya disponibles en ese momento), consigues plasmar todo aquello que los limitados presupuestos de la televisión y la doble moral de la directiva nunca te permitió mostrar. Aunque también tenemos el caso del factor nostalgia, ya provenga esta de los creadores originales de la serie, de otros artistas que en su momento quedaron fascinados por la misma o de la demanda del público.
Algunos ejemplos actuales de estos casos son las siguientes series:
- Buffy Cazavampiros de Josh Whedon, que continúa su exitosa cruzada contra las hordas de vampiros en formato cómic tras finalizar la serie en la séptima temporada. Esta octava temporada, publicada por Norma en España, ha recibido una gran acogida tanto de los medios como de los fans, mostrando a la rubia cazavampiros y a los sosos de sus amigos en nuevas y alocadas aventuras.

- Firefly, también de Whedon, contó con sólo 11 episodios, pero caló muy hondo en las hordas de telespectadores de medio mundo gracias a su mezcla de sci-fi y western. Fue recuperado con el nombre de “Serenity”, que por lo visto era el nombre oficial de la serie, pero por extraños motivos no pudo ser utilizado.

- El cómic de Angel, de nuevo un producto de Whedon (¿qué coño le pasa a este tío con las series y los cómics?), basada en el spin-off televisivo del personaje homónimo de la serie de Buffy y que narra las aventuras del vampiro guaperas.

- Farscape, otra serie de culto de ciencia ficción, que termino abruptamente (aunque menos que Firefly) en la cuarta temporada y que dejó a los fans colgados y con las tramas en el aire, lo que fue solventado con dos películas, Las Guerras Pacificadoras. Aún así, los fans de la serie pedían más chicha y finalmente aparece una continuación de la misma en formato cómic.

- Comando G y Thundercats, series clásicas de animación, japonesa una y americana la otra, que crearon bastante culto y que dieron lugar a sendas series limitadas que, por lo menos la de los Thundercats, no está nada mal. Cuéntennos lo que les parece la de Comando G, si la han leído...


- Galactica, que no continua, sino que nos brinda una precuela de la serie con su New Battlestar Galactica Season Zero. Aquí se nos narran hechos anteriores al escape de la humanidad de la Tierra, dos años antes de los hechos narrados en la serie de TV.

- Pushing Daisies, serie fantástica que ha sido recientemente cancelada, podría ver continuar los argumentos que se han quedado en el aire en formato cómic publicado por DC. De momento ya cuenta con una versión online, de la que les dejo una imagen a continuación:

Y nos dejamos muchas series en el tintero, tanto antiguas como modernas, que han dado el salto de la televisión al papel, pero es que si me pusiera a nombrarlas todas no acabaríamos nunca…
Bueno, ¿qué piensan ustedes del uso de los cómics para continuar ciertas historias y personajes? ¿Encuentran en él un formato válido o por el contrario piensan que es solo una manera de seguir exprimiendo el negocio? ¿Y para cuando creen que tendremos la continuación de Los Serrano en este formato, con guión y dibujo del maestro Ibañez? Cuéntennos.
Bunkeros saludos.
miércoles, 14 de enero de 2009
Girls and Corpses

Ay omá, ¡¡¡que ricaaaaaagggghhh!!!
Y a la pregunta, ¿estamos vagos? Si lo estamos, habrá que aceptarlo. Un saludo y hasta pronto, que nos toca "meme".
martes, 13 de enero de 2009
Noticias fresquitas

Qué más... Ah, sí, el trailer japonés de Watchmen, que nos muestra diversas cosas que no hacía el trailer internacional, como por ejemplo el estado de incertidumbre mundial que desencadena la trama de la novela gráfica, disfruten de sus imágenes (y de sus diálogos si saben japonés):
Y les dejamos con un nuevo vídeo del videojuego online sobre el universo superheroico de DC en el que se nos muestra una versión aun sin terminar del mismo, pero en el que ya se puede apreciar como va a ser el modo de juego y las maneras que apunta. Disfruten de él:
Actualizado (12:43)
Acabo de leer en Zona Negativa que debido a la pobre taquilla recaudada en Estados Unidos, la última película de El Castigador (Punisher: War Zone) no será estrenada en los cines de España... porca miseria...
Habrá que esperar a que la saquen en DVD... o por la mula...
jueves, 8 de enero de 2009
Ni un solo regalo friki por Reyes…

Y además Lengua Negra sigue desaparecido… Se fue a por tabaco hace casi dos meses y todavía no ha regresado ¿Dónde estará? Les dejamos la foto más reciente que tenemos:

Cualquier dato sobre su paradero será recompensado de forma generosa y abundante. Mientras tanto, en El Bunker se le echa de menos. Vuelve a casa Lengua Negra, que hay mucho curro pendiente…
miércoles, 7 de enero de 2009
Zombies y más (mentira, sólo zombies)

Según podemos leer, la serie tiene un arranque memorable, a la altura de grandes películas del género como "28 días después" o la magistral "Dawn of the Dead", pero luego pierde originalidad y se hace más típica. De todos modos en 5 capítulos no creo que nos dé para aburrirnos, antes la has terminado... Pero hay que agradecer que no todas las series consten de "chorrocientas" temporadas, lo que viene a ser la muerte de una gran idea explotada al límite.
Sin apartarnos del tema zombies, horror y derivados, vía Vidaextra os dejamos un enlace al cómic (en inglés), que se ha publicado sobre el juego Dead Space, un reciente Survival Horror que se desarrolla en el espacio y que, según he comprobado en la demo de xbox 360, pinta muy bien. Por lo visto, con esta historia han hecho una película de animación, el videojuego y un cómic (que sepamos), un multiproyecto bastante curioso.
Por último, aquí os dejamos un video, para seguir con el tema, de la adaptación del juego Dead Rising para Wii, en el que aparece un concierto de un grupo zombie, no se puede pedir más por menos:
Un saludo desde el Bunker y no olviden su recortada cuando salgan a la calle, por si las moscas...

¡¡Ay omá, qué pistolón!!
lunes, 5 de enero de 2009
Frikinavidades
Por eso, en Desde el Bunker les vamos a dar una guía rápida para saber que regalar estas navidades de forma que ustedes, nuestra cohorte de lectores no frikis, sepan por donde van los tiros en cuanto a subcultura pop se refiere.
Comenzaremos con los bienes más preciados por los frikis, los cómics. Este año nos vamos a dejar de Watchmen o Kingdom Come en edición Absolute por ser ya una novedad pasada y no caer siempre en los mismos tópicos manidos. Lo que está realmente de moda son dos espectaculares cofres que contienen miles de rarezas impresas de la Marvel o de la DC y que responden al original nombre de Marvel (o DC) Vault, y que llevan el sobrenombre de "Un museo en un libro".
Auténtico y encantador arte pop
Si no se atreve con el tema cómic y prefiere decantarse por el mundo de lo textil, le recomendamos unas bellezas a las que ningún friki podría resistirse. Eso sí, recuerde que la talla debe ser, como mínimo, una 3XL:



¿Friki goloso? Roscón al canto. Pues no señores, hemos dicho que este año se han acabado los tópicos y los subproductos, este año vamos a por todas. Si queremos deslumbrar al receptor de nuestro regalo, no hay nada como hacerlo con El Halcón Pastelario:
Contemplen su ennatada y elegante magnificencia
Si usted es la novia de un friki (o el novio de una friki, que hay gustos para todo) y nada de esto le ha parecido una buena opción, le recomendamos que deslumbre a su amado/a con un sugerente y sensual vestido que haga realidad las fantasías sexuales más salvajes de su pareja.
Para él, usted será así:
O así:
Aunque realmente sea así:
Y viceversa, señores, que aquí no se libra nadie:
Pero si su chico es un aventurero, lo suyo es regalarle una “aventura” con Alternative Experience, una empresa que se encargará de hacernos revivir los malos ratos de “Perdidos” o los inverosímiles casos de “CSI” de una forma realista y a un módico precio, además de hacerlo sin movernos de la Península.
¿Todavía no están satisfechos? Pues recorran ThinkGeek o webs similares y a ver que encuentran, pero yo sin duda me quedo con clásicos como estos:
Para futuros conquistadores del mundo
Siento una ligera picazón...
Corre, cab*****o, que como te coja...
Un saludo y que les traigan muchas cosas los reyes (y que nosotros lo veamos).
Si es que no se puede hablar...
La serie será muy parecida a “Hancock”, película en la que Will Smith era un superhéroe con problemas de alcoholismo. En esta ocasión, Charly (Antonio Molero) tendrá que ocultar a su familia que es un superhéroe. Se quedará en el paro de la noche a la mañana y tan sólo sus nuevos poderes le salvarán de la crisis. Por contra, en vez de ayudar a la gente causará destrozos más grandes cuando acuda a solucionar los problemas. Malena Alterio será la mujer de Charly."
Fuente: Telebasura
Y yo me pregunto, ¿está España preparada para esta serie? Es decir, frikis en televisión hemos tenido y tenemos un huevo, pero esto es completamente nuevo, asociar a un tío torpe pero gracioso con lo superheroico no se ha hecho nunca en televisión... ¿no?
Nunca mais
Ni fuera de ella tampoco, la verdad es que originalidad y frescura no les falta a las cabezas pensantes tras la idea de "Super Charly". Qué gran nombre para una serie, por cierto, aunque no sé porque, hace que me recuerde a otra cosa...
Grande
En fin, que ahora no caigo pero, ¿y ustedes qué opinan sobre la nueva serie del Fiti? Déjennos sus comentarios y de paso hágannos sus sugerencias para tener una Noche de Reyes de lo más friki.
Un saludo.