Mostrando entradas con la etiqueta conciertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conciertos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Así nos divertimos los bunkeros un finde cualquiera

De buen rollito con los colegas:



Y ya que estamos, organizamos los ejercitos del mañana:



Si se fijan bien podrán ver a algún bunkero o allegado entre tanta cabeza. Bunkeros saludos y recuerden "Municipal Waste is gonna fuck you up".

viernes, 21 de agosto de 2009

Viva el finde

jueves, 30 de abril de 2009

Improvisando

Para cuando lean esto, servidor ya estará camino de la costa portuguesa.
Tras el festival de rigor, y si todo sale bien, me retiraré a mi fortaleza de la soledad en la vieja castilla. Deseadme suerte y una plácida estancia en mi segundo bunker.

lunes, 9 de marzo de 2009

Síndrome de Diógenes: Especial Fuzztones

Fuzztones. Directo en la Sala Sol

The Fuzztones
me volvieron a dejar la puta cabeza loca en su última actuación por los mandriles. Su garage rock lleno de veneno, sexo y psicodélia triunfó en la Sala El Sol, como siempre.

¿Y cómo se celebra algo así? Pues agarrándose una buena curda, por supuesto. ¿Y cómo se celebra si al día siguiente te tienes que levantar a las 07:00? Pues aguantándote y comprándoles merchandising, joder, que los vicios están muy caros y hay que financiárselos a esta gente.
Mientras que el puesto de su anterior concierto en La Boite no era gran cosa, este estaba algo más trabajado. Vinilos, camisetas, tangas, cds, dvd... Todo es poco para una banda de culto absoluto. Si yo fuera ellos, me dedicaría a hacer como los Cradle of Filth cuando vendían más camisetas que cds. Ahora ya no venderán ni lo uno ni lo otro.
El caso es que siempre se agradece llevarse algún recuerdo. Destacaría la camiseta de "Be a Caveman" con su humor incorrectísimo y ofensivo para cualquier feminazi amargada. La estrené el otro día, en honor a un conocido cuyas formas neandertales siempre me han parecido dignas de alabanza.
El cd de "Horny As Hell" se lo recomendaría a cualquiera que no haya escuchado nunca a la banda y tenga curiosidad por saber hasta que punto son fantásticos. El cd tributo, y el DVD documental "The Knights of Fuzz" todavía están por estrenar así que ya veremos.
Ahora mismo lo que me pregunto es si batiré mi record de despreciable consumo en el concierto de los Messer Chups. ¡Yo apostaría por el sí!

martes, 3 de marzo de 2009

Albums 01-02

He aquí algunas de las adquisiciones musicales que han entrado por la ranura del Bunker durante lo que llevamos de año a nombre del intratable Lengua Negra. Próximamente verán los discos de los otros 2 stooges.


La esperada box de rarezas de White Zombie, que ya anunciaba Sean Yseult (ahora en los disfrutables Rock City Morgue) en una de las últimas Popular 1. Un monstruo compuesto por 4 cds, un dvd y un nutrido libreto, imprescindible para todos los seguidores de esta auténtica banda de culto, ensombrecida por la poco inspirada carrera en solitario de su líder.




"Dark thrones & Black Flags" y "The Age of Nero" de Darkthrone y Satyricon respectivamente siguen la estela de sus últimos discos. Black Metal primitivo, macarra y punk en el primer caso, y Black Metal noruego a medio tiempo algo menos rockero en el segundo. Algo decepcionantes y a la espera de escuchas más detenidas. Tras F.O.A.D., Darkthrone han perdido el factor sorpresa que supuso incluir desprejuiciados ramalazos heavys en sus temas (servidor todavía no puede creerse lo de "Canadian Metal") y sobre la edición especial de "The Age of Nero" sólo puedo decir que aún tengo que pincharlo más para decidir si, como parece, no llega a la altura de la segunda (tercera diría yo) etapa del dúo Satyr-Frost.


Muy extraño encontrarse con este digipack editado por Osmose, que incluye una selección de lo más granadito de esta bestial banda de black-thrash ocultista junto a versiones, temas en directo y temas inéditos. Editar un recopilatorio de una banda de este calibre me parece cuanto menos absurdo, pero la edición está bastante cuidada y los temas inéditos y demás, me hicieron decantarme por esta rareza de una gran banda.


Espectacular reedición de esta obra seminal de los Carcass, que supuso el empujón definitivo a la aparición de la escena grind-gore (aunque ellos digan que "simplemente" tocaban Death Metal). La edición, cuyo diseño es un collage hecho a base de cuerpos descuartizados viene envuelta en una simpática funda de plástico. 35 temas, mini documental de 30 min y su primera demo como extra, hacen de esta edición un auténtica pieza de coleccionismo para cualquier amante del grindcore más patológico.



Aunque parezca mentira, existen recopilaciones que merece la pena comprar, y a tenor de las canciones contenidas en este "Crackle" de los Bauhaus, compré acertadamente. Ahora mismo no soy capaz de recordar si fue este disco el primero que me pasaron en cinta, o fue "In The Flat Field" con extras, porque la primera canción que escuché fue, como no, "Bela Lugosi´s dead". Una de esas experiencias que te dejan marcado a fuego. Algo irreversible sucede cuando una canción te impacta tanto a nivel emocional.


Otra pequeña decepción. Un buen disco de un gran grupo, pero que no llega a la altura del magnífico "Death by sexy". En cualquier caso, no cometáis la ESTUPIDEZ de no acudir a uno de sus conciertos en cuanto tengáis la oportunidad.




Los Carniceros del Norte: 13 Cuchilladas, 10 temas de su anterior demo y 8 nuevos grabados el año pasado. En total, 18 homenajes de puro postpunk español a clásicos del terror (un icono por canción) . Lo compré durante la presentación del disco y aunque no sea un trabajo realmente bueno, la banda suple sus carencias con un directo más que disfrutable.



Las 2 últimas referencias (quizá penúltimas cuando leáis esto) del sello madrileño Discos de Mierda, cuyo nombre completo debería ser "Discos de Mierda, Ediciones Exquisitas". Se presentaron durante un concierto a principios de febrero en La Pequeña Bety y son dos joyitas del punk actual. Tetallica son puro ruido, fresco y chatarrero como el solo y Jimenez Los Santos vienen llenos de energía nuclear y marcadísimos ritmos que te atizan como martillos.



Más y más punk speedico para impedir el regreso de Mecano en "gloriso vinilo negro". Incluye temas de Rizillos, Zorras Adolescentes, Muñecas Putas y Grupo Sub-1 entre otros. Edición limitada a 400 ejemplares prácticamente agotada que conseguí en Bowery junto a otro EP de The LadieS (Riff Raff Rec).


Y para terminar, un doble cd que compré, yendo bastante borracho, en el club londinense que lo editaba. Todavía está por pinchar pero mereció la pena por dos sencillas razones: su bajo precio y la oportunidad de conocer a las bandas locales. ¡Allá donde fueres, escucha lo que vieres!

jueves, 19 de febrero de 2009

Pasado, presente y futuro

Chicas guapas y música en vivo. ¡No podría pedir más!

Pasado: Tetallica en la Pequeña Bety (5-Feb-09)

Presente: Silvia Superstar en La Boite (18-Feb-09)

Futuro: Messer Chups en Gruta 77 (31-Mar-09)

jueves, 5 de febrero de 2009

ADIÓS A LUX INTERIOR

Una de las PEORES noticias posibles para el RnR. Pérdida irreparable, personalidad insustituible, mito indestructible. Escucharemos tus aullidos desde el infierno. Esta noche en la Bety, te rendiremos homenaje.

Nunca descanses en paz, Lux. Volveremos a vernos.




martes, 24 de junio de 2008

Rock in Rio, qué mugre...

Saludos amigos "Bunkeros", nos congratulamos de tenerles por aquí una vez más, nosotros, pase lo que pase, seguiremos publicando chorradas, como la que sigue a continuación.
En este caso, no tengo la más mínima intención de resultar agradable, es más, quiero estorbar, molestar y pinchar a la chusma que puebla este pais y en concreto esta ciudad, Madrid.
Los amantes de la música, parecen estar de enhorabuena gracias a un festival archiconocido, llamado Rock in Río... claro, en mi caso cuando lo vi anunciado hace casi un año, pensé en el año 91, época en que Sepultura partía la pana como nadie. Pero no amigos, el mundo ha cambiado, tanto, que no lo reconozco, pero en fin, vamos al meollo de la cuestión.
Este festival desde sus inicios en Rio de Janeiro, y posteriormente en Lisbóa, ha reunido a las bandas y artistas más destacados, pero siempre dentro de lo razonable, contando con casi todos los estilos. Os voy a dejar una lista de las bandas rock, heavy o metal, que han tocado en este festival a lo largo de los años hasta nuestros días:

Rock in Rio "Rio de janeiro" 1985:
AC/DC, Iron Maiden, Ozzy Osbourne, Scorpions, Whitesnake

Rock in Rio "Rio de janeiro" 1991:
Faith no more, Guns'n Roses, JUDAS PRIEST, Megadeth

Rock in Rio "Rio de janeiro" 2001:
Sepultura, Foo fighters, Iron Maiden, Papa Roach, Queens of the Stone Age...

Rock in Rio "Lisboa" 2004:
Sepultura, Slipknot, Metallica, Incubus, Moonspell, Evanescence...

Rock in Rio "Lisboa" 2006:
... Red Hot chilli peppers,.. Guns'n Roses... The Darkness... (ya vamos mal...)

Rock in Rio "Lisboa" 2008:
Metallica, Machine Head, Moonspell, Apocalyptica, Linkin Park, OffSpring...

Rock in Rio "Madrid" 2008:
ninguno, ninguno, NINGUNO...


¿Qué es esta mierda? Alejandro Sanz, la yonki Winehouse, que casi no acaba su actuación en lisboa (es un poco heavy todo hay que decirlo), El Canto del Loco, Tokio Hotel, Estopa, Alanis Morrisete, Manolo García, Shakira, Lenny Kravitz,... ¿¡pero qué es esta mierda!? lo vuelvo a preguntar, WTF!? es que no lo entiendo, ¿es por la recaudación?, ¿porque así irá más gente? pues permítanme, damas y caballeros, la gente tiene un gusto de mierda! Estoy hastiado de los artistas para las masas, de los triunfitos, de la música vulgar, por favor, si te gusta algun grupo, que no aparezcan cada día en los medio, o que al menos tenga calidad, pero esto es un chiste, amigos, la industria musical huele a podrido y España está lleno de paletos "mononeuronales", y no me apetece ser constructivo ni siquiera comprensivo, Arganda del Rey, campo de pruebas de misiles balísticos ¡YA!

Rock in Rio, YO, ¡¡NO VOY!!

lunes, 24 de marzo de 2008

Dillinger Escape Plan


Increíble es la palabra (bueno, una de las palabras) que me viene a la mente (creo que a mi y a todos los asistentes a este evento) al recordar el extraordinario espectáculo al que asistimos el pasado lunes 17. Les pongo en antecedentes: lunes 17 de marzo, sala Copérnico de Madrid. Una sala medio llena espera para ver y escuchar a Poison the Well (lo sentimos, Stolen Babies, pero no nos dio tiempo a llegar a veros. La próxima vez será). Al entrar, a parte de unos porteros salidos de la peor pesadilla del guionista de Hostel, vemos las caras expectantes y ansiosas del público por contemplar el espectáculo que nos deparará la noche del lunes. A eso de las 21:05, los mencionados Poison the Well saltan al escenario, completamente entregados, dando un espectáculo bastante digno, sobre todo su guitarrista Ryan Primack (se nota que he hecho los deberes, ¿eh?), completamente entregado (sí, esto ya lo he dicho, pero no se me ocurre otro adjetivo...) Y vale, te pueden gustar o no, te pueden sonar todos sus temas iguales (a mi me pasó), el sonido fue un pedo, sobre todo la voz, pero hay que reconocerles que lo dieron todo, e incluso el cantante se soltó a chapurrear algunas frases en español con marcado acento latino (aunque a alguno le sonase a gabacho o portugués... SOY PORTUGUÉS = POISON THE WELL. Cañete's dixit).


Tras Poison the Well la gente comienza a murmurar, se tensa el ambiente y algo extraño comienza a notarse en el aire. ¿Será la promesa de uno de los mejores directos del mundo? ¿o será otra cosa? Sin duda alguna alguna fue esto último, pues los Dillinger salieron como una tromba y barrieron el suelo de la Copérnico con las cabezas de todos los que allí nos encontrabamos, dando un espectáculo digno del pabellón psiquiatrico de Alguien Voló Sobre el nido del Cuco.

¿Cómo? ¿qué dudan de mi palabra? Pues mal hecho, lo allí acontecido esa noche es dificil de explicar y, como una imagen vale más que mil palabras, vean, vean el increíble espectáculo final que montaron estos gamberros de Nueva Jersey, todo grabado en primera persona por Dark Varoken, a quien conocerán los asiduos de este blog: The Dillinger Escape Plan "final de concierto".

Sin duda, una actitud de lo más true en cuanto a lo musical, que es como debería entender todo el mundo el asunto, como puro espectáculo y diversión. Toda una gran lección de buen hacer en el escenario.

Oscuros saludos.