Mostrando entradas con la etiqueta simpsons. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta simpsons. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de diciembre de 2009

Momentos Subliminales Vol.5


¿Zapatero y Super Mario?



¿Futurama y el PP?


Ver tambien este momentazo.

lunes, 7 de diciembre de 2009

Su Majestad el Rey, galardonado con el premio de "Logros Destacados en el Campo de la Excelencia"

Leído en el New York Times: "The King of Spain wins the First Annual Montgomery Burns Award for Outstanding Achievement in the Field of Excellence".

Fue la pasada noche, en el Teatro Principal de Springfield, de las manos del señor Montgomery Burns.

Debido a la recien adquirida afición del rey por recibir premios absurdos y con nombres tan improvisados como el "Premio de la Libertad" otorgado por la FAES, desde la central nucelar usamericana han decidido galardonarle con tan preciado premio, lo que le iguala en honores al empleado Homer Simpson.

martes, 26 de mayo de 2009

RIP señor Sampson

Pedro Sempson, actor/doblador (que no Bender), entre otras cosas, un hombre que a todos nos es familiar... no por el nombre, sino por su labor detrás de un micrófono, frente a una pantalla con dibujos, animaciones que han definido a más de una generación, ... sus cuatro dedos y un intenso color de piel amarillo, los hacen inconfundibles. No quiero referirme a lo que son hoy en día, pese a que aun no nos han abandonado, hace ya tiempo que dejaron sus mejores momentos en nuestras pantallas, en nuestros salones... LOS SIMPSON, con sus innumerables personajes, y sus historias cotidianas o inverosímiles... siempre trazando lineas temporales alternativas, con muchas cosas en común... pero quizá, lo que mejor los defina son sus protagonistas. Pues bien, uno de ellos, o más bien la voz de uno de ellos, nos ha abandonado, y del mismo modo que él, el personaje al que interpretó, esclavo de su vejez y de memoria maltrecha, intentaba averiguar si la salsa de tomate se llamaba Ketchup o Katsup... nosotros dilucidamos sobre la sorprendente coincidencia eran el apellido Simpson y Sempson... curioso:

VS

El señor Burns, ese eterno villano, que poco a poco se vuelve un poco más humano y mucho más excéntrico, empeñado en revivir la tecnología obsoleta de principios del siglo XX, tan desgastado que sólo conseguía producir lástima, aun a sabiendas de sus tretas para dominar el mayor caudal económico, intentando robar al hijo de un empleado para hacerse con un heredero, siendo disparado por un bebé en una truculenta conspiración, reviviendo un clásico del cine en blanco y negro como Ciudadano Kane o recordando su poco inocente niñez... Incalculables aventuras dentro del universo Simpson, han cavado un hueco en nuestra memoria, imborrable, entrañable, que seguirá resonando, cada vez que evoquemos sus frases o imágenes.


Con el mismo ansia económica que Emilio Botín y 100 veces más carisma

Esta claro que alguien no muere si permanece en la memoria colectiva, por ello, como anteriormente les ocurrió a Homer, Marge y Smithers... sus voces, las originales, nos acompañarán unidas a las maravillosas tardes que nos hicieron pasar.

Bunkeros pésames

jueves, 4 de septiembre de 2008

Vota, idiota

Cada día queda menos para las elecciones americanas y nosotros, como esclavos de los EEUU, debemos decidir quién va a joder el mundo durante otros 4 años más. Aquí os dejo diversas opciones, para que se lo vayan pensando:

El Caballero Blanco de Gotham parecía una buena opción hasta que se volvió loco.

Tantísimos millones en publicidad de camapaña... Madre mía Harvey...

Esta parece otra opción sensata. Tiene la mirada de los grandes presidentes.

Sí, definitivamente este es uno de mis favoritos. Anarquista para más señas. Buen tipo

En España tenemos muchos de estos.

Mmm.... Creo que voy a pasar de Pedro (a la izquierda de la imagen)

Otro líder con carisma. Puño de hierro, cuero negro... Me gusta.

Carter... Qué recuerdo. Caretor...

Este por lo menos ya tiene experiencia como presidente....

Y aunque estos no consiguieron gobernar California, podemos darles una segunda oportunidad

Y claro, ¿qué esperábais?

lunes, 4 de agosto de 2008

League of Extraordinary Freelancers

Tres de los grandes nombres del cómic universal unidos, ¡y musculados!, en "Los Simpsons". Próximamente en A3 durante unos 30 años de reposiciones aprox.


Me encantaría haber estado con ellos en la paliza que le meten al impresentable dueño de La Mazmorra del Androide. Muerte a los frikis aquí.


viernes, 4 de julio de 2008

Ingrid Betancourt o el caso Timmy O´Toole

El pequeño Timmy O´Toole se cayó a un pozo. Pasó días allí dentro y lo pasó muy mal pero cuando salió, no era Timmy, era Bart Simpson. Les vendieron la moto.

Así imaginabamos a Timmy

Pero este era el niño del pozo

Mass Media

viernes, 20 de junio de 2008

Recursos estilísticos

Muy buenos días, damas y caballeros que se acercan a este reducto único de cultura friki y humor. Hoy vamos a hablar de recursos estilísticos utilizados en la literatura y otras artes, para lo cual voy a hacerles una pequeña introducción.

Actualmente las modernas artes audiovisuales se ven influenciadas y retroalimentadas por recursos estilísticos de otras áreas, como la literatura, la música, la pintura o la publicidad. Por ejemplo, un recurso literario muy usado hoy en día en medios no escritos es la intertextualidad, que implica la referencia o evocación, ya sea de forma implícita o explícita, dentro de un texto a situaciones, personajes o ideas de otro texto o textos. Este recurso sirve, por ejemplo, para hacer una crítica, para enriquecer la narración o el mundo ficticio creado, para hacer que el lector se sienta más identificado con ciertas situaciones o para dar un ejemplo que viene a colación del tema tratado, entre otras muchas cosas. Cuando un texto escrito hace referencia a obras de otras artes, el recurso se llama interdiscursividad.

Pues bien, como decía al principio, gracias a la popularización de los medios audiovisuales (en claro detrimento de la palabra escrita), este fenómeno es cada día más visible en el cine o en la TV, con continuas referencias entre obras que pertenecen a distintos ámbitos, series que nombran libros, videojuegos que mencionan películas e imágenes publicitarias que evocan todas las anteriores. Pero como no quiero aburrirles con tecnicismos, en los siguientes acápites (toma ya palabro) veremos algunos ejemplos de este tipo de recursos y de otros, y como no podía ser de otro modo, nos centraremos en el mundo del cómic y en sus aledaños.

Vamos con el primer ejemplo, ilustrado con dos imágenes:


Pulsen en las imágenes para verlas a tamaño completo


Como vemos, en la primera viñeta tenemos una conversación entre dos personajes de X-Factor, actualmente editado por Panini Cómics en España y cuyo gran atractivo son sus chispeantes diálogos, orquestados por un muy inspirado Peter David. En ella comentan la inclusión en su grupo de un nuevo miembro (bueno, en este caso miembra, jajaja... ain...) cuyo nombre genera una pequeña confusión al bueno de Rictor por ser similar al de un personaje de una conocida franquicia fílmica, la de James Bond para ser exactos. En la siguiente viñeta se pone en conocimiento del lector que la tal “M”, gracias a su idiosincrasia particular, viene a ser una mezcolanza de otros dos personajes de las viñetas (o del cine y la animación) que no forman parte de los creados por el autor que nos ocupa, en este caso Verónica Lodge (personaje de la serie Archie) y Supergirl. ¿Ven que fácil?

Ahora probemos con el segundo ejemplo:


Pulsen en las imágenes para verlas a tamaño completo

De nuevo tenemos un cómic de X-Factor y en él, Rictor se encuentra explicando a unos gentiles policías un pequeño problema que ha tenido con un hombre. El caso es que se refiere a este hombre con una serie de indicaciones falsas, que si nos fijamos, evocan la canción de la serie de animación Bob Esponja (o SpongeBob Square Pants). ¿Han visto? Sin duda la intención de Peter David con estas dos pequeñas referencias es la de acercar el mundo ficticio de su cómic al real.

Bien, vamos a ver un ejemplo más:


En esta tercera imagen tenemos al pequeño Milhouse Van Houten de la serie Los Simpson, portando en sus manos un ejemplar de una (genial) obra inexistente en la que se hace referencia a dos (geniales) obras del (genial) Alan Moore (V de Vendetta y Watchmen), todo ello bañado por un sutil humor que las relaciona con las típicas producciones norteamericanas creadas para el divertimento de los niños durante las vacaciones veraniegas. Como vemos, la intención de los guionistas de Los Simpson es despertar la carcajada en el espectador friki medio. Además, como bien me apuntó en su día el señor Lengua Negra, podemos extraer más lecturas de esta imagen, todas ellas por supuesto referentes a la supuesta homosexualidad y al frikismo latente de nuestro héroe amarillo.

Y al hilo de este tema vienen las siguientes imágenes, las cuales quiero que observen con detenimiento y me digan si hay algún indicio de relación entre ellas y obras de otras artes, y de haberla, a qué textos/obras/personajes se refieren. También me gustaría que nos dijeran que tipo de respuesta se espera por parte del espectador. Allá vamos:



Bien, ejem... ¿pero que crueldad es esta? ¿y qué mal les han hecho a esta gente Superman, Batman y los chicos de 300 para que aparezcan unos tipos disfrazados de esa guisa y sugiriendo esas obscenidades...?


Ah, ya, por esto... bueno, en fin, voy a sacarme los ojos y a recordarles simplemente que si tienen alguna idea que quieran compartir con nosotros, la dejen donde siempre. Vámonos Igor.

Nota del autor: Las últimas imágenes pertenecen al Festival de Cultura Gay, Lésbica, Transexual y Bisexual Infinita ’08, que se celebra en Madrid el próximo 5 de julio. Este post no pretende ofender a nadie, simplemente tomarse con humor ciertas cosas de nuestro habitual día a día. Si algo de lo aquí leído le ha sentado mal, hágaselo mirar.


Actualizado (25 de junio de 2008)

Lengua Negra me advierte de que esto se está convirtiendo en una epidemia. Vean, vean: